1. Marketing digital: Estrategias y acciones de marketing que se llevan a cabo en entornos digitales, como internet, redes sociales y dispositivos móviles.
2. SEO (Search Engine Optimization): Técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, aumentando su ranking orgánico y tráfico.
3. SEM (Search Engine Marketing): Publicidad pagada en motores de búsqueda, como Google Ads, para aumentar la visibilidad y el tráfico del sitio web.
4. CTR (Click-Through Rate): Porcentaje de clics que recibe un enlace o anuncio en relación con las impresiones recibidas.
5. ROI (Return on Investment): Retorno de la inversión. Indica la rentabilidad obtenida de una inversión en marketing digital.
6. CPC (Cost Per Click): Costo que se paga por cada clic en un anuncio en línea.
7. CPM (Cost Per Mille): Costo por cada mil impresiones de un anuncio en línea.
8. CTA (Call to Action): Elemento visual o de texto que invita a los usuarios a realizar una acción específica, como «Comprar ahora» o «Suscribirse».
9. CRM (Customer Relationship Management): Herramienta o sistema utilizado para gestionar y mejorar las relaciones con los clientes, almacenando información relevante sobre ellos.
10. Lead: Persona que ha mostrado interés en los productos o servicios de una empresa y ha proporcionado información de contacto.
11. Landing page: Página de destino diseñada específicamente para convertir visitantes en leads o clientes, generalmente a través de un formulario.
12. Newsletter: Boletín informativo enviado por correo electrónico a una lista de suscriptores con el objetivo de mantenerlos informados y fomentar la relación con la empresa.
13. Influencer: Persona con una base de seguidores en redes sociales que tiene la capacidad de influir en las opiniones y decisiones de compra de su audiencia.
14. Social media marketing: Estrategias y acciones de marketing realizadas en redes sociales para promocionar productos o servicios.
15. KPI (Key Performance Indicator): Indicador clave de rendimiento. Métrica utilizada para medir el desempeño y el éxito de una estrategia de marketing digital.
16. Conversión: Acción deseada que un usuario realiza en un sitio web, como una compra, una suscripción o una descarga.
17. Retargeting: Técnica que muestra anuncios personalizados a usuarios que han visitado previamente un sitio web, para volver a atraer su atención y aumentar las conversiones.
18. Analítica web: Recopilación y análisis de datos relacionados con el tráfico y el comportamiento de los usuarios en un sitio web, con el fin de tomar decisiones informadas.
19. Embudo de ventas: Representación visual del proceso que atraviesa un cliente potencial desde que conoce una empresa hasta que realiza una compra.
20. Segmentación de mercado: División del mercado en grupos más pequeños y homogéneos para adaptar las estrategias de marketing a las características y necesidades específicas de cada grupo.
Recuerda que este glosario es solo una introducción a algunos de los términos más comunes en el marketing digital para pymes. Hay muchos otros conceptos y herramientas que podrían ser relevantes según las necesidades y objet
ivos específicos de tu negocio.